Las plantas de hoy nos adentraran en el exótico mundo de las Echeverría, aprenderás porque se llaman así y hasta como llenar tu jardín de estas bellicimas plantas.
Estas deben su deben su nombre al pintor y naturalista Atanasio Echeverría quien se dedico a ilustrar estas hermosas plantas, este participo en la Real Expedición Botánica de la Nueva España en los años de 1787 a 1803 el cual por razones de guerra no se concluyo, sus ilustraciones son realmente hermosas, detalladas y con gran realismo(Te recomiendo que las busque).Sus dibujos iban desde arboles, pájaros, mariposas y otras plantas, entre ellas destacaron las Echeverría, se les reconoce con este nombre desde los años de 1828, son específicamente un genero dentro de la familia de las Crassulaceae, al principio solo se considero que existentes 4 especies pero al pasar de los años con nuevas expediciones de Europa a Mexico de encontraron con muchas mas de estas.
Estas bellas plantas que pertenecientes a la familia de las Crassulaceae se denominan suculentas (Por la capacidad de almacenar agua en las hojas debido a que se desarrollan en condiciones calurosas y áridas), y son alrededor de mas o menos unos 1300 miembros.Imagínense ustedes si las principales son 1300 especies cuántas son las injertadas…?
Las características de las Echeverría son:
Son reconocidas por su forma ya que parce que fueran una flor gigante pero es la planta, con hojas carnosas y suaves de muchos colores que dan la impresión de ser artificial. «A mi se asemejan mucho a flores de cuentos de hadas».
Las plantas de echeverias son:
Plantas que necesitan el sol directo el mayor tiempo posible, aunque hay que estar pendiente de su riegos(Ojo no excederse con este pues tienen a pudrirse con facilidad).
El cuidado de las Echeverría realmente no dependerá de donde sean cultivadas,se podría decir, que todas necesitan las mismas atenciones eso si «LOS RIEGOS DEPENDERÁN DE LA ESTACIONES Y CLIMAS DE TU PAÍS» porque son muy propensas a podrirse por exceso de riego.
SÍGUENOS Y DESCUBRE MAS DE ESTAS HERMOSURAS DE PLANTAS PARA TU JARDÍN…. Te espero en un próximo HACERMACETAS.COM